![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEQfSLNwVcrvsU-YvDtWra6bs9_B5gGf5NqyVTh434_Tp7V4XVGU2e08ZQKAhm4Y76glC3tipDeywJwHq5E9s3sT8krUrCGRhoWF8bxqxryL3qRrligMUVzQDHdH5K5fPpGy_PteGpg4hL/s400/Nuevos+casos+de+C%25C3%25B3lera%252C+Noticias+SC.jpg)
Con esos 19 se eleva a 758 los afectados por la enfermedad.
Mediante un comunicado, la cartera dirigida por el doctor Bautista Rojas Gómez señala que se mantienen en 10 las muertes a causa de la enfermedad.
Desde hace tres semanas no se registran defunciones en la República Dominicana.
Indica que los casos confirmados esta semana corresponden al Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, Santiago, La Romana, San Pedro de Macorís y Valverde.
Destaca el hecho de que durante los últimos siete días no se reportaron confirmaciones de casos en demarcaciones que tradicionalmente venía reportándose, como Pedernales, San Juan, Azua, Montecristi y Dajabón.
Las autoridades sanitarias han dispuesto para esta Semana Santa, agrega el documento, medidas especiales de prevención del cólera debido a las grandes aglomeraciones de de personas que se producen, especialmente en balnearios e iglesias.
Sostiene que los esfuerzos están concentrados en dos líneas de acción: las labores de educación y promoción en procura de la prevención, de la enfermedad, de un lado; y por el otro, en garantizar el control efectivo de los brotes comunitarios que surjan eventualmente.
0 comentarios:
Publicar un comentario